¿Por qué aparece humedad en el techo si ya tiene membrana?

Te entiendo perfectamente. Imagina mi frustración cuando los clientes me llaman diciendo: “¡Puse membrana y sigue filtrando!” Después de 15 años solucionando problemas de impermeabilización, puedo decirte que esto es más común de lo que piensas.

Las filtraciones no respetan membranas nuevas

Mira, la membrana no es una solución mágica. En mi experiencia, cuando un techo sigue filtrando después de impermeabilizarlo, suele haber razones específicas. La semana pasada visité una casa en la que habían aplicado membrana hacía solo 6 meses y ya tenían manchas en el cielorraso.

La instalación: el talón de Aquiles

El primer problema que suelo encontrar es una mala instalación. No quiero sonar duro, pero he visto cada desastre… Traslapes que no respetan los 10 cm mínimos, membrana que no sube por los bordes perimetrales, o peor aún, terminaciones improvisadas alrededor de desagües.

Te cuento algo: hace poco revisé un techo donde el instalador no había calentado suficientemente la membrana. Parecía bien colocada, pero en realidad no se había adherido correctamente. Con la primera lluvia fuerte, el agua encontró su camino por debajo.

El enemigo invisible: la condensación

A veces el problema ni siquiera es la membrana. Recuerdo un cliente que me llamaba desesperado porque su techo “filtraba” en días sin lluvia. Resultó ser condensación. En casas con mala ventilación, el vapor de agua del interior (de cocinas, baños, incluso de nuestra respiración) sube, encuentra una superficie fría y ¡sorpresa! Se condensa y parece una gotera.

“Pero mi techo es nuevo…”

Incluso en techos recién impermeabilizados pueden aparecer problemas. El mes pasado atendí un caso donde instalaron aires acondicionados después de la impermeabilización. Los técnicos perforaron la membrana para pasar los caños y, aunque intentaron sellar, no usaron los productos adecuados.

Membranas que envejecen prematuramente

Las membranas tienen vida útil. Una asfáltica expuesta al sol puede deteriorarse en 3-5 años, mientras que las de PVC pueden llegar a 15. El problema es que muchos factores las envejecen prematuramente:

El otro día vi una membrana que parecía de 10 años y apenas tenía 3. ¿La razón? Estaba en una zona con mucho sol y contaminación industrial.

Cuando los problemas vienen de más arriba

A veces, el agua que ves en tu techo no entra directamente allí. Tengo clientes que sufren filtraciones porque el agua escurre por dentro de las paredes desde grietas en pisos superiores o terrazas. La membrana de tu techo puede estar perfecta, pero si el agua viene “de visita” desde otro lugar…

¿Qué hacer entonces?

Si yo estuviera en tu lugar, haría lo siguiente:

  1. No te apresures a colocar más membrana. Primero hay que identificar el origen exacto.
  2. Revisa después de una lluvia. ¿Dónde aparece primero la humedad? Esto te dará pistas importantes.
  3. Si sospechas de condensación, mejora la ventilación antes de gastar en más impermeabilizantes.
  4. Busca a alguien que use métodos de detección profesionales. En mi empresa usamos desde lo básico (una manguera para reproducir lluvia) hasta métodos más sofisticados.

La solución a medida

Cada problema tiene su solución específica. A veces basta con reforzar puntos críticos, otras veces hay que remover todo y empezar de cero. Lo que nunca recomiendo es poner “parches” o soluciones temporales – terminas gastando el doble.

Invertir en calidad paga a largo plazo

Te lo digo por experiencia: ahorrarse unos pesos en materiales de calidad o mano de obra especializada siempre sale caro. Un trabajo bien hecho desde el principio puede durar años sin problemas.

La humedad en el techo es mi batalla diaria, y te puedo asegurar que siempre hay solución. Solo necesitas el diagnóstico correcto y la técnica adecuada. Y recuerda, un buen mantenimiento preventivo siempre será más económico que lidiar con los daños de una filtración persistente.

¿Cómo podemos ayudarte?

Con más de 15 años en el rubro sabemos exactamente como ayudarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir Chat
Como podemos Ayudarte?
Hola👋
¿Cómo estás?
¿Cómo podemos ayudarte?